
Seguramente, casi todos los corredores populares llevan el control de sus entrenamientos y progresos, y serán pocos los que dejen los datos de tiempo y distancia al libre albedrío. Aún sin llevar un exhaustivo plan, los tiempos que invertimos entrenando son apuntados en algún documento o libreta, como contaba hace poco el compañero
Roberto, y muchos preferimos hacerlo mediante alguna de las numerosas páginas web diseñadas para este menester. En ellas podemos consultar estadísticas, datos, e incluso entrenamientos ajenos, ya que este tipo de sitios se han convertido en una suerte de redes sociales deportivas muy interesantes.
Al principio comencé utilizando el tristemente desaparecido
Strand, que hoy por hoy sigue siendo una de las mejores páginas que he conocido para registrar entrenamientos; inexplicablemente desapareció hace ya algún tiempo. Después me tocó buscar un sitio sustituto y comencé a probar abriendo cuentas y subiedo sesiones de entrenamiento en diferentes direcciones, y a ir seleccionando los que más se ajustaban a mis preferencias. La mayoría de los sitios están optimizados para la compatibilidad con teléfonos inteligentes, pero como no tengo (ni ganas, de momento), me centré en buscar webs donde aparte de esta cualidad, ofrecieran una buena cantidad de datos, compatibilidad con mi dispositivo
Garmin, y a ser posible, una interactividad con más usuarios.
Aparte de estos sitios, mantengo un almacenamiento propio fuera de la red, en mi PC, y para ello uso el software que acompañaba a mi Gps, el
Garmin Training Center, una hoja de cálculo y el insuperable e inestimable
SportTracks, que aún teniendo la versión gratis, es una excelente herramienta para el análisis y almacenamiento de entrenamientos. Totalmente recomendable.
No obstante, voy a comentar los que uso "
on-line" con la intención de compartir mis sensaciones y servir de guía o ayuda a alguien que desee encontrar un sitio donde almacenar sus entrenamientos de manera efectiva. Todas la pruebas han sido con la opción básica -gratuita-.
Al mismo tiempo que empecé a usar el
Garmin Training Center en mi Pc, lo hice con el
Garmin Connect, herramienta que la misma compañía diseñó para el almacenamiento de entrenamientos en la red. Comenzó siendo bastante básica y con poca integración social, pero han dado algunos cambios sustanciales y el sitio ha mejorado considerablemente. Aún así, creo que les queda mucho que trabajar, sobre todo en el aspecto social, ya que es sin duda alguna lo que más llama al usuario medio.
Siguiendo con la lista, le toca el turno al famoso
Endomondo, primer sitio que empecé a usar al cerrar
Strands. Bastante básico y simple, su punto fuerte es la cantidad de usuarios que hay registrados y la posibilidad de descargar el software para el teléfono y así disponer de un seguimiento "en vivo". Tuve la oportunidad de probar la versión de pago durante algunos meses, ya que gané una especie de recompensa en una web que ahora no viene al caso, pero tengo que decir que dicha opción no vale lo que cuesta, por lo menos para mis expectativas y gustos. Según mi opinión es un sitio bastante mediocre y con pocas posibilidades, pero gracias a la cantidad de usuarios y a los originales "desafíos" que existen, sigo subiendo mis sesiones allí... Misterios de la vida.
También he probado el
Yourtrainings, pero por poco tiempo, no me convenció. Lo mismo me ocurrió con el
Dailymile, no me pareció atractivo ni demasiado "profundo" en cuanto a datos se refiere, aunque es un lugar muy famoso en Estados Unidos gracias a la cantidad de usuarios y a las posibilidades sociales que tiene.
Poco después comencé a usar
Strava, y este sí me pareció algo más serio que los anteriores. Sus posibilidades son interesantes, así como la integración social, aunque la versión básica -gratis- es muy limitada en comparación con la de pago. Interesante sistema de clasificación por sección de recorrido, pudiendo saber quién ha hecho los mismos tramos que tú y los tiempos que utilizó. Recomendable.
Otro sitio que he probado pero con regulares resultados es
Bkool. Web diseñada sobre todo para ciclistas y triatletas, ofrece la posibilidad de almacenar nuestros entrenamientos de
running. Es un sitio relativamente nuevo y todavía tiene que mejorar algunos fallos importantes y una baja estabilidad, pero quizás con el tiempo y si trabajan bien, se convierta en una opción interesante. De momento no merece la pena.
Y últimamente estoy tanteando el no menos famoso
Runtastic, web que conocía pero que no me había decidido a probar. Llevo algunas semanas utilizándolo y de momento me ha sorprendido gratamente. Con muchas posibilidades en cuanto a datos se refiere y una integración social más que aceptable, hoy por hoy es uno de los mejores lugares para registrar los entrenamientos. Totalmente recomendable.
Y ahora, si les parece, ¿por qué no me dicen cuáles son sus preferencias en este asunto por medio de esta encuestita?... Con los resultados todos nos haremos una idea.
Salud!