El pasado domingo se corrió el Maratón de Nueva Orleans y este año tuvo la particularidad de que el medallista olímpico somalí de nacimiento pero británico de nacionalidad (tenía que decirlo...), Mo Farah, participaba en la distancia de medio maratón. Al finalizar el evento que por supuesto ganó, lo entrevistaron varias veces (supongo), pero sólo una de esas entrevistas ha trascendido de manera alarmante.
Se trata de la realizada por la periodista (si se le puede llamar así) LaTonya Norton para el canal local WDSU (perteneciente a la NBC). Les voy a dejar el vídeo íntegro aquí con una transcripción de la parte más "sobresaliente"...:
- NORTON: "Wow. Lo primero de todo: felicidades. Tu tiempo final fueron ¿61 minutos?... ¿el récord del circuito?... Felicidades.
- FARAH: "Oh, no, gracias a ti. Ha estado muy bien, es un circuito rápido, o sea que ha estado muy bien haber batido el récord. Estoy muy contento".
- NORTON: "Habías corrido antes?".
- FARAH: [PAUSA] "¿P- perdón?".
- NORTON: "Que si habías corrido con anterioridad, esta no es tu primera vez..."
- FARAH: "No. Esta no es la primera vez..."
- NORTON: "¿Cómo se prepara un maratón como éste?"
- FARAH: "Mmmm... Todavía no he corrido un maratón... Un maratón es mucho más largo. Es el doble de distancia de la que he hecho yo hoy..."
- NORTON: "Una vez más: El ganador masculino del Rock 'N' Roll Marathon, mmm, Mo Farah, corrió en 61 minutos, estableciendo un nuevo récord para el circuito".
En sólo 1 minuto y 47 segundos que dura la entrevista, la tal L. Norton comete varios errores, producidos sin duda por su nula preparación; tan sólo bastaba con haber preguntado a alguien en el estudio: "...pero, ¿quién coño es este Mohammed?...", y de paso, ...¿es lo mismo un maratón que un medio maratón?.... Estoy completamente seguro que el tipo con menos cualificación que esté por allí sabría contestarle adecuadamente, ya que cuanto más arriba se está en la cadena de mando, más estúpido e ignorante se es.
Como pueden apreciar, la mediocridad (periodística también) no es sólo patrimonio de España.
Salud!
Fuente: http://www.runnersworld.com/fun/awful-mo-farah-interview-complete-transcript
Se trata de la realizada por la periodista (si se le puede llamar así) LaTonya Norton para el canal local WDSU (perteneciente a la NBC). Les voy a dejar el vídeo íntegro aquí con una transcripción de la parte más "sobresaliente"...:
- NORTON: "Wow. Lo primero de todo: felicidades. Tu tiempo final fueron ¿61 minutos?... ¿el récord del circuito?... Felicidades.
- FARAH: "Oh, no, gracias a ti. Ha estado muy bien, es un circuito rápido, o sea que ha estado muy bien haber batido el récord. Estoy muy contento".
- NORTON: "Habías corrido antes?".
- FARAH: [PAUSA] "¿P- perdón?".
- NORTON: "Que si habías corrido con anterioridad, esta no es tu primera vez..."
- FARAH: "No. Esta no es la primera vez..."
- NORTON: "¿Cómo se prepara un maratón como éste?"
- FARAH: "Mmmm... Todavía no he corrido un maratón... Un maratón es mucho más largo. Es el doble de distancia de la que he hecho yo hoy..."
- NORTON: "Una vez más: El ganador masculino del Rock 'N' Roll Marathon, mmm, Mo Farah, corrió en 61 minutos, estableciendo un nuevo récord para el circuito".
En sólo 1 minuto y 47 segundos que dura la entrevista, la tal L. Norton comete varios errores, producidos sin duda por su nula preparación; tan sólo bastaba con haber preguntado a alguien en el estudio: "...pero, ¿quién coño es este Mohammed?...", y de paso, ...¿es lo mismo un maratón que un medio maratón?.... Estoy completamente seguro que el tipo con menos cualificación que esté por allí sabría contestarle adecuadamente, ya que cuanto más arriba se está en la cadena de mando, más estúpido e ignorante se es.
Como pueden apreciar, la mediocridad (periodística también) no es sólo patrimonio de España.
Salud!
Fuente: http://www.runnersworld.com/fun/awful-mo-farah-interview-complete-transcript