30 ene 2013
Colaborando
24 ene 2013
Lo último en tecnología: Reebok ATV 19+
No suelo hacer referencias a zapatillas con más de 4 mm de espesor de su suela, pero este modelo se merecía una mención especial... Definitivamente, a los de Reebok les "falta un tornillo", que debe ser el que le sobra a su nueva zapatilla... Está encuadrada en el segmento de running / fitness y concebida para usarse en cualquier clase de terreno. Sin duda, hará las delicias de más de uno...
Y lo mejor de todo es al tipo que se buscaron para su publicidad: un tal Rampage, personaje que se ganó la vida repartiendo mamporros... Visto aquí y aquí Salud! Si lo viste aquí primero y quieres hacerte eco de la noticia, te agradecería profundamente que enlaces este blog, siguiendo el principio básico de citar las fuentes que uno utiliza... 8^)20 ene 2013
La Armada la arma...
18 ene 2013
Esto puede ser doloroso...
15 ene 2013
Aunque la mona se vista de seda...
12 ene 2013
Correr con calzado minimalista y/o ligero NO es lo mismo que hacerlo descalzo: un estudio biomecánico
11 ene 2013
Carteles de carreras
Quizás este post esté visto desde la óptica de un diseñador o de alguien que le gusta el dibujo, la pintura, el arte y la creatividad, pero aunque no seas nada de esto, no me negarás que la cosa "canta"... Y que conste que los carteles "no están mal", siguen más o menos los estándares normales, pero coño, cúrrenselo un poco con las imágenes... Y a lo mejor hay gente que cobra por diseñar esto...
Salud!7 ene 2013
Carreras populares en Tenerife (2012)
5 ene 2013
Economía de carrera
Empiezo el año dejándoles un estudio publicado el 17 de diciembre pasado y que se titula "Four-week habituation to simulated barefoot running improves running economy when compared with shod running" o lo que es lo mismo "Cuatro semanas usando calzado que simula el correr descalzo (barefoot/minimalista), mejoran la economía de carrera comparado con el calzado tradicional".
Ante semejante afirmación poco se puede decir, y aunque seguro que algunos "sabios" ya se sacarán argumentos de la manga, voy a intentar resumir el estudio brevemente; al final del post pondré enlaces al mismo y a una web donde se explica más detalladamente, pero están en inglés, aviso. De todas maneras y antes de nada, para los neófitos (sin contarme a mi) que no sepan qué es la economía de carrera, podríamos resumirla como la medida de la cantidad de oxígeno que usa una persona mientras corre a un ritmo determinado
El propósito del estudio fue evaluar los efectos de una familiarización de 4 semanas corriendo con zapatillas minimalistas (reales, no las llamadas "de transición"; de hecho se usaron Vibram Fivefingers en el estudio) en la economía de carrera, en comparación con el calzado deportivo tradicional.
Para la prueba fueron reclutados quince corredores varones bien entrenados pero poco o nada habituados a correr minimalista. Los sujetos completaron dos pruebas de economía de carrera con 24 horas de diferencia en el que se midió la absorción de oxígeno, la frecuencia cardíaca, frecuencia de zancada, y patrones del pie y pisada. Luego los sujetos completaron un período de familiarización de 4 semanas de entrenamiento con zapatillas minimalistas, antes de repetir las dos pruebas de economía de carrera como las del principio.
En la prueba previa a las cuatro semanas de entrenamiento no hubo diferencia significativa entre los corredores minimalistas y los que usaban calzado tradicional, pero tras el periodo de familiarización de 4 semanas "minimalistas", la economía de carrera se vió significativamente mejorada en un 6,9%.
Expresado de esta manera tan simple pueden parecer datos insignificantes, pero casi un 7% de mejora en la economía de carrera en sólo 4 semanas de entrenamiento es una cifra tremendamente alta.
Los expertos especulan que la combinación del incremento de zancada y el aterrizar más cerca de la parte delantera del pie tiene como resultado una recuperación más efectiva de la energía elástica de los músculos y tendones de los pies y las piernas. Se sugiere que el incremento del "feedback" del terreno cuando se usa calzado minimalista, después de un período de "aprendizaje" lleva al incremento de la coordinación y la pre-activación de los músculos dominantes que se usan para correr debido a la anticipación del contacto con la superficie. En definitiva, el resultado de los cambios aplicados (incremento de la frecuencia de zancada, adaptación de los miembros a través de cambio de ángulo de las articulaciones y modificaciópn de la pisada) podrían explicar el beneficio en la economía de carrera cuando se usan zapatillas de estilo barefoot.
Como dije al principio, quien esté interesado en más datos, aquí les dejo el enlace al estudio y a la web que se hizo eco del mismo en donde podrán leer y entender más en profundidad todo el asunto.
Seguimos sumando...
Salud!
Estudio
Runblogger










