Vivobarefoot Neo

Mis nuevas compañeras

El calzado deportivo

como instrumento de separación

Mi primer medio maratón

Crónica y reflexiones

Hombres y mujeres

¿Pies diferentes?

La propiocepción

Escuchando a tu cuerpo

6 ago 2012

XXIX Cross de San Bartolomé de Tejina. El buen hacer de un club

Como saben, si suelen leer mis desvaríos en este blog, normalmente me suelo quejar de los precios de las carreras populares, sobre todo las de montaña, en las que en algunos casos se roza el escándalo; pese a ello, la gente sigue pagando por correr a cambio de una camisa de dudosa calidad y una lata de refresco (si hay suerte)...
Debe ser que como yo no tengo "un duro" lo veo todo de otro color...

En este caso voy a hacer una reseña de la última carrera en la que participé el pasado sábado: la XXIX edición del Cross de San Bartolomé de Tejina; familiar, entretenida, con una organización más que aceptable y para colmo, gratuita, algo que parece increíble en estos tiempos.
La carrera en sí tuvo poca historia; 6.200 metros por asfalto con el "objetivo" de, aparte de acabarla, completarla en menos de media hora, que se traduciría en un ritmo por debajo de los 5 min/km, bastante interesante para un tipo como yo.
Finalmente cumplí, llegando en algo más de 28 minutos y con la sensación de haber ido más rápido que mis ritmos habituales de entrenamiento, pero sin llegar con la "lengua fuera"; sin duda tengo que conocer más mis posibilidades en carrera, aunque poco a poco me voy acercando...


Pero lo importante de todo el asunto no la tuvieron mis tiempos, ni siquiera mis sensaciones (que dicho de paso, no fueron nada buenas ni al empezar, ni durante, ni al acabar la carrera; últimamente mi cabeza no "anda muy fina"...), sino otros asuntos que me gustaría resaltar a continuación.


- Lo primero, es comprobar que todavía se pueden hacer las cosas bien cuando hay ganas e ilusión en lo que a la organización de carreras populares se refiere. Sin ahondar en detalles, simplemente decir que por 0 € (repito CERO euros), los participantes pudimos correr, comer sandía y beber isotónica/limonada al acabar, además de llevarnos una camiseta conmemorativa. A parte de eso, TODOS y cada uno de los niños participantes en sus categorías obtuvieron medallas sin importar el puesto final y los tres primeros clasificados de los adultos de cada una de sus categorías se llevaron un pequeño trofeo.

¿Alguien me puede explicar cómo puede suceder esto?... Cada vez tengo más claro que en las carreras populares, los "robos" están a la orden del día y los intereses monetarios prevalecen sobre todo lo demás...

Vale, no teníamos chip electrónico, pero si por usarlos he de pagar... ¿qué necesidad tengo?, ¿no corremos todos con cronómetro?, ¿tanto importan los tiempos?, ¿no es mejor asegurar la presencia de la gente el próximo año (yo, si sigo en esto del correr, allí estaré)?... Además, me dio tan "buen rollo" la buena voluntad del club organizador que incluso me gasté lo que podía haber costado una inscripción, en rifas para un sorteo a beneficio del propio club, sin que nadie me obligase y de muy buena gana...Y para cerrar este tema, aparte de lo citado anteriormente, el club organizador se permitió el detallazo de ampliar el número de categorías asegurando de esta manera más premios para los participantes y demostrando las ganas, el buen hacer y la preocupación de este humilde club por promover el deporte popular, especialmente el de las bases infantiles que serán el futuro deportivo y no deportivo de este país.
Mi más sincera enhorabuena al Club Atalaya Tejina.

- Lo segundo que quisiera mencionar es el placer que me produjo por segunda vez, compartir carrera con mi padre, que para colmo, quedó segundo clasificado de su categoría llevándose un trofeo a su casa.

- Y por último, agradecer de todo corazón a mi hermana, madre y padre (aunque como dije, él también estuvo enfrascado corriendo), así como a Md por acompañarme, apoyarme en la carrera (y a diario) y hacer que mis días de existencia en este mundo sean infinitamente mejores. Jamás podré devolver todo lo que me dan... Mil gracias.

Salud!

30 jul 2012

Baloncesto en estado puro


Iba a acabar el mes con el post anterior, pero no he podido resistir hacer una mención al espectáculo que acabo de ver...

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un partido de baloncesto (uno de mis deportes preferidos, por no decir el preferido) como lo hice con el Francia - Australia en su versión femenina quedándome totalmente perplejo ante tal despliegue de juego por parte de las dos selecciones.

Fue un partido igualado de principio a fin, incluyendo una canasta en el último segundo desde más allá de la línea de medio campo por parte del equipo australiano que sirvió para forzar los 5 minutos de prórroga posteriores. Finalmente el combinado francés se llevó el gato al agua imponiéndose al temible equipo australiano, pero para mi eso fue lo de menos... Grité, salté, vibré y me emocioné con el baloncesto como hacía tiempo que no hacía, y ¿quién iba a decir que sería con un partido de féminas?...

Si te gusta el baloncesto, merece la pena pasar por la sección "a la carta" de la web de rtve y visualizarlo; seguro que lo disfrutas como yo.

A la espera de que empiece el atletismo, para mi las Olimpiadas ya han valido la pena.

Salud!

Imagen: http://www.crossed-flag-pins.com

28 jul 2012

Y para despedir el mes:



Sin querer generalizar, la viñeta representa una vergonzosa realidad, aunque en mi caso, no sé si yo saludaría a un tipo con los pelos largos corriendo en cholas...

Salud!


Fuente: http://www.72kilos.com

22 jul 2012

Vídeo

Pese a que el siguiente vídeo está presentado como "debate", no hay ningún debate posible.
Todo está claro como el agua.
Que lo disfruten



¿Quién es el que habla?: Blaise Dubois

19 jul 2012

Descanse en paz


Hace algunos días que se produjo el triste y solemne acto de defunción de mi primer bote de vaselina.

Descanse en paz.

No voy a hablar aquí sobre las bondades de este excelente producto en la vida del corredor, sino simplemente quiero expresar mi agradecimiento (exactamente el del interior de mis muslos) por los servicios prestados.

La buena noticia es que ya tiene sustituto:
otro bote igual, pero lleno.

Salud!